Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Revisión de la implementación de Lean Six Sigma en Instituciones de Educación Superior

David Rodrigo Guerrero Moreno, Jorge Antonio Silva Leal, Claudia C. Bocanegra Herrera

  • español

    Las metodologías de Lean Manufacturing, Six Sigma y Lean Six Sigma (LSS) han sido ampliamente implementadas en diversos ámbitos, escenarios e industrias; las Instituciones de Educación Superior (IES) no han sido la excepción; sin embargo, su implementación ha tenido y tiene barreras por superar. El propósito de este artículo es presentar un análisis de diversos escritos de estudio de casos en los que se ha implementado Six Sigma, Lean Manufacturing o su integración LSS en IES y de artículos conceptuales con el fin de examinar la manera en que se han aplicado estas metodologías en IES, sus motivaciones y principios necesarios requeridos para una efectiva implementación.

    La revisión muestra que se han efectuado diversos proyectos de mejora con estas metodologías en procesos académicos, de currículo, de servicios y administrativos. Se encontró que entre los motivadores más importantes que tienen las IES para implementar estas metodologías se encuentran, entre los más relevantes: reducir costos de la gestión de calidad educativa, mejorar el sistema de calidad y acreditación de la institución educativa, responder a la alta competencia, mejorar eficiencia y efectividad en los procesos académicos y administrativos, incrementar la satisfacción de partes interesadas y responder a la reducción de presupuestos en las IES. La implementación de LSS es factible siempre y cuando se instauren principios como el liderazgo, visión, cultura de cambio, entrenamiento, adecuada selección de proyectos, medición de los procesos para toma de decisiones y compromiso de la alta dirección.

  • English

    The methodologies of Lean Manufacturing, Six Sigma and Lean Six Sigma (LSS) have been widely implemented in different industries, and higher education institutions (HEIs) have not been the exception; however, its implementation has had barriers to overcome.

    The purpose of this article is to present a review of case study articles of Six Sigma, Lean Manufacturing or LSS implementation in HEIS and conceptual articles in order to analyze how these methodologies have been implemented in HEIs, motivators, and principles necessary for effective implementation. The review shows that improvement projects are implemented with these methodologies in academic, curriculum, service, and administrative processes. It was found that among the motivators most important are to reduce educational quality management costs; to improve the quality and accreditation system of the university; to respond to high competition; to improve the efficiency and effectiveness of academic and administrative processes; to increase stakeholder satisfaction, and to respond to budget reduction to universities.

    It is feasible to implement LSS if some principles are applied such as leadership and vision, the culture of change, training, adequate selection of projects, measurement of processes for decision-making, and commitment of senior management.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus