Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La producción científica:: Una experiencia del centro de investigaciones de estudio de las ciencias sociales

  • Autores: Vicenta Inmaculada Aveiga Macay, Leonor Alexandra Rodríguez Álava, Ana Gabriela Vélez Santana
  • Localización: Didasc@lia: Didáctica y Educación, ISSN-e 2224-2643, Vol. 10, Nº. 2, 2019, págs. 229-238
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Scientific production:: An experience of the studies research center of social sciences
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta investigación fue analizar la experiencia sobre la producción científica desarrollada por docentes y estudiantes desde el Centro de Investigaciones de Estudio y Desarrollo de las Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales de la Universidad Técnica de Manabí. En el proceso se aplicó el enfoque cuali- cuantitativo, con los métodos inductivo deductivo, análisis-síntesis que permitió evidenciar el marco referencial de la experiencia en producción científica, las diversas perspectivas sobre las formas cómo se vinculan e integran los resultados de la investigación con la sociedad, en un accionar que trasciende el estudio e intervención del mundo natural y artificial, modificándolo y adaptándolo a las necesidades e intereses nacionales, regionales o locales, desde la perspectiva de las carreras de: Psicología, Trabajo Social y Secretariado; así como atender los más elevados fundamentos del conocimiento generado por los especialistas precedentes, que contribuyen al enriquecimiento teórico y la propuesta de nuevas alternativas para el fortalecimiento de competencias investigativas en docentes y estudiantes del área de las Ciencias Sociales y Humanas.

    • English

      The objective of this research was to analyze the experience on scientific production developed by teachers and students from the Center of Study and Development of the Social Sciences of the Faculty of Humanistic and Social Sciences of the Technical University of Manabí. In the process the qualitative quantitative approach was applied, with the inductive-deductive methods, analysis-synthesis that allowed to show the referential framework of the experience in scientific production, the different perspectives on the ways how are they linked and integrated the results of research with the society, in an action that transcends the study and intervention of the natural and artificial world, modifying it and adapting it to needs and interests the national, regional or local, from the perspective of the careers of: Psychology, Social Work and Secretariated; as well as attend to the plus elevated basics of knowledge generated by the specialists precedents, that contribute to the theoretical enrichment and the proposal of new alternatives for the strengthening of investigative competences in teachers and students of the area of Social and Human Sciences


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno