Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Investigación. Información y forma en la ciudad contemporánea

Evelyn Alonso Rohner, José Antonio Sosa Díaz-Saavedra

  • La estructura de la ciudad debe mucho al modo en que se produce la información sobre la misma. La máselemental - que es entender sus jerarquías, recorridos, funcionamiento, así como nuestra posición en suinterior - ha requerido históricamente de un soporte físico urbano capaz de transmitir esa información(trazas, geometrías, ejes). Pero, si la necesidad de información determinó históricamente la forma urbana y su entendimiento, ¿qué ocurre cuando ambos factores se desvinculan, como sucede hoy en día? ¿Qué ocurre cuando la información no precisa del soporte físico urbano?Se trata de entender la nueva lógica difusa de la ciudad contemporánea. Se realiza para ello un análisisde la relación entre forma y sistema de información, abierto y de manera inter-disciplinar. Investigando para ello tres sectores en los que la forma física reacciona e interactúa frente al sistema imperante de información de cada momento de manera semejante: la táctica bélica, la logística (y el almacenaje “caótico” del presente), y por supuesto, la propia evolución de la forma urbana.La realidad que empieza a ser constatable es que la ciudad (y sus usos y recorridos) se reorganiza bajonuevos parámetros que no dependen directamente de la forma urbana. La toma de decisiones individual,multiplicada y agregada por los nuevos sistemas de información, facilita que se produzcan cambios delocalizaciones de los usos más diversos. Estos cambios avanzan una ciudad de orden aun más disperso ymulticapa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus