Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La motivación en el proceso enseñanza-aprendizaje de la comunicación oral en el programa de inglés de la Universidad Técnica de Cotopaxi

  • Autores: Amparo de Jesús Romero, Martha Cecilia Cueva, Alexandra Lorena Alajo Anchatuña, Germánico Javier Gallardo Gallardo, Nelly Germania Salguero Barba
  • Localización: Didasc@lia: Didáctica y Educación, ISSN-e 2224-2643, Vol. 10, Nº. 2, 2019, págs. 37-46
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The motivation in the teaching - learning process in oral communication in the English Program of the Cotopaxi Technical University.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Desde una perspectiva pedagógica, la enseñanza y aprendizaje del idioma extranjero exige estrategias metodológicas motivacionales de carácter psicológico, sociológico y pedagógico, para generar una instrucción efectiva, de manera que el estudiante sepa qué hacer y cómo utilizar el idioma y qué conocimientos y habilidades debe tener para hacerlo. La carencia de ello provoca en los estudiantes una falta de motivación hacia el aprendizaje del inglés. Esta investigación tiene como objetivo estudiar los niveles de motivación en ese proceso de la comunicación oral basada en tareas se visiona como la manera de lograr acciones comunicativas orientadas por la teoría del discurso para hacer efectivo el Programa de Inglés del Centro Cultural de Idiomas. La encuesta se aplicó como técnica de investigación tanto a estudiantes como a docentes junto al análisis multivariado. Los datos mostraron que la falta de motivación para la comunicación oral en los estudiantes guarda relación con la falta de participación activa en la clase. Así como generar mayor interés en los estudiantes por los asuntos elegidos como ejemplos de la situación docentes no tienen mayor conocimiento para aplicar innovaciones metodológicas. La implementación de esta propuesta debe propiciar modificaciones en el comportamiento estudiantil relacionados con la atención, el interés, la creatividad, la imaginación de los estudiantes, y la participación en la construcción del currículo; la perspectiva empírica de la propuesta será dotada de una mirada científica mediante la teoría de construcción del discurso de Van Dijk y sus conceptos de modelo del contexto y representación mental.

    • English

      From a pedagogical perspective, the teaching and learning of the foreign language requires motivational methodological strategies of a psychological, sociological and pedagogical nature, to generate effective instruction, so that the student knows what to do and how to use the language and what knowledge and skills should have to do it. The lack of it causes in the students a lack of motivation towards learning English. This research aims to study the levels of motivation in that process of oral communication based on tasks is seen as the way to achieve communicative actions guided by the theory of discourse to make effective the English Program of the Cultural Center of Languages. The survey was applied as a research technique to both students and teachers along with multivariate analysis. The data showed that the lack of motivation for oral communication in students is related to the lack of active participation in the class. As well as generating greater interest in the students by the chosen subjects as examples of the situation teachers do not have greater knowledge to apply methodological innovations. The implementation of this proposal should encourage changes in student behavior related to attention, interest, creativity, imagination of students, and participation in the construction of the curriculum; the empirical perspective of the proposal will be endowed with a scientific perspective through Van Dijk's discourse construction theory and its concepts of context and mental representation model.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno