Ayuda
Ir al contenido

Estudio de caso: aplicación del turismo comunitario e incluyente como base de desarrollo en barrios de la localidad 2 “la Virgen y turística” en Cartagena de Indias (Colombia)

    1. [1] Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar (ITCMB)
  • Localización: Hélices y anclas para el desarrollo local / Juan Antonio Márquez Domínguez (dir.), Jorge Llamas Chávez (dir.), 2019, ISBN 978-84-8163-602-4, págs. 730-742
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El turismo comunitario ha sido a lo largo de décadas en una de las estrategias más significativas en el desarrollo de localidades con vocación turística, permitiendo la consolidación de productos específicos con grandes beneficios para la comunidad receptora. En Colombia se ha construido a lo largo del siglo XIX una amplia plataforma legislativa que apoya y propicia la realización de prácticas de turismo comunitario, convirtiéndolo en un eje programático de los últimos planes sectoriales de turismo del país. En lo que respecta a Cartagena de Indias se encuentran pocas prácticas de turismo comunitario, aunque ha logrado una amplia trayectoria en el ámbito turístico el desarrollo generado por el turismo solo ha beneficiado el área de desarrollo prestablecido y a la comunidad involucrada en el mismo. Esta investigación tiene por objetivo analizar la aplicación del turismo comunitario como herramienta para el desarrollo sostenible en las zonas vulnerables en Cartagena de Indias, formulando una Guía Metodológica de estrategias de participación basadas en comunidades para el desarrollo de iniciativas de turismo en las zonas vulnerables de la ciudad de Cartagena de Indias; diseñando propuestas de turismo comunitario en las zonas vulnerables de Cartagena de Indias identificadas, teniendo en cuenta el aporte socio-cultural de la comunidad al turismo de la ciudad. Por último, proponiendo una estrategia de financiación para la implementación del turismo comunitario e incluyente en la ciudad de Cartagena de Indias.

    • English

      Community based tourism has been over decades one of the most significant strategies in the development of tourist-based locatities, allowing the consolidation of specific products with great benefits for the host community. In Colombia, it has built a broad legislative platform throughout the nineteenth century that supports and encourages community tourism practices, making it a programmatic axis of the country's latest tourism sector plans. Regarding Cartagena de Indias, there are few community tourism practices, although it has achieved a wide trajectory in the tourism field. The development generated by tourism has only benefited the area of preset development and the community involved in it. This research aims to analyze the application of community tourism as a tool for sustainable development in vulnerable areas in Cartagena de Indias, formulating a Methodological Guide for community-based participation strategies for the development of tourism initiatives in the zones vulnerable of the city; designing community tourism proposals in the vulnerable zones identified, taking into account the socio-cultural contribution of the community to tourism in the city. Finally, proposing a financing strategy for the implementation of community and inclusive tourism in the city of Cartagena de Indias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno