Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Asistencia urgente domiciliaria a personas con problemas crónicos de salud por la enfermera de cuidados avanzados

Sergio Romeo López Alonso, Cecilio Linares Rodríguez, Susana Martin Caravante, Ana I. Martínez García

  • español

    RESUMEN Objetivo: Explorar la práctica clínica y farmacológica de la enfermera de urgencias a domicilio ante problemas de salud crónicos. Método: Estudio transversal, con pacientes del Distrito Málaga atendidos por una enfermera de urgencias domiciliarias, junto a un médico vía telefónica, en turno rotatorio de enero de 2012 a marzo de 2016. Las variables principales fueron: motivo de asistencia según la Clasificación Internacional de Enfermedades versión 9, necesidad de cuidados basadas en diagnósticos enfermeros (NANDA), medicamentos, tipo de problema crónico de salud y derivación, entre otros. Se hizo un análisis descriptivo con tablas de frecuencia y resúmenes numéricos, e inferencial con pruebas de la χ2 y de la t de Student, además de regresión logística multivariante. Resultados: fueron atendidos 2.253 sujetos, de los que 957 (42,5%) fueron avisos por problemas crónicos de salud, los cuales pueden clasificarse en: 46,4% desajustes y 35,5% problemas con dispositivos sanitarios, entre otros. Entre los motivos de asistencia destacaron: hiper/hipotensión arterial (14,94%), patología no urgente (13,79%), problemas urinarios (12,53%) y dolor oncológico/paciente terminal (10,44%). La resolución in situ de la enfermera fue del 93,5%. El 53,7% de los pacientes necesitó medicación. Las necesidades de cuidados más frecuentes fueron: conocimientos deficientes, el dolor y la ansiedad/ temor; y las intervenciones fueron monitorización de constantes vitales, derivación a atención primaria y asesoramiento. El manejo inefectivo de dispositivos sanitarios fue la necesidad de cuidados que más se asoció con los motivos de asistencia. Conclusiones: La enfermera de cuidados avanzados presenta una alta resolución y eficiencia ante las urgencias domiciliarias derivadas de problemas de salud crónicos.

  • English

    ABSTRACT Objetives: To explore the emergency nursing clinical and pharmacological practice at home on patients with chronic health problems. Methods: Cross-sectional study, including patients from Malaga District attended by an emergency nurse from January 2012 to March 2016. Main variables were: cause of assistance according to the International Diseases Classification version 9, care needs according to NANDA diagnosis, medication, type of chronic health problem and referrals. Statistical analysis included descriptive data analysis, Chi-squared and t de Student tests and multivariate logistic regression. Results: 2,253 patients were attended. 957 (42.5%) patients were attended because of chronic health problems, highlighting a 46.4% because of imbalances and 35.5% sanitary devices problems, among them. The most frequent causes were: high/ low blood pressure (14.94%), no urgent pathology (13.79%), urinary problems (12.53%) and oncologic pain/terminal patient (10.44%). In situ resolution of the emergency nurse at home was 93.5%. The amount of patients who needed medication was 53.7%. The most frequent care needs were: Knowledge deficit, pain and anxiety/fear; and interventions were: Vital signs monitoring, referral to primary care and counselling. Ineffective management of sanitary devices was the care need most frequently associated to assistance causes. Conclusions: Advanced practice nurses are highly resolutives and efficient to deal with home emergencies about chronic health problems.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus