Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ética del trabajo, ociosidad y alcohol en Cañas y barro de Vicente Blasco Ibáñez

    1. [1] University of Leeds

      University of Leeds

      Reino Unido

  • Localización: Bulletin of Spanish Studies, ISSN-e 1478-3428, ISSN 1475-3820, Vol. 95, Nº 9-10, 2018 (Ejemplar dedicado a: ‘The Lyf So Short, the Craft So Long to Lerne’. Studies in Modern Hispanic Literature, History and Culture in Memory of James Whiston), págs. 159-178
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Temas como la ética del trabajo, la vagancia y el uso del alcohol, a pesar del mayor impacto y visibilidad que tuvieron en los grandes centros urbanos, ocupan un lugar primordial en Cañas y barro (1902), de Vicente Blasco Ibáñez, novela de labriegos y campesinos donde el autor evidencia su compromiso con la realidad del momento. Más allá de interpretaciones críticas que sitúan Cañas y barro dentro del Naturalismo literario, el presente estudio aborda la novela desde los debates contemporáneos sobre el trabajo, la ociosidad y el alcoholismo que circulaban tanto entre las clases dominantes como en el seno de la izquierda política.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno