Ayuda
Ir al contenido

Los conflictos ambientales relacionados con la producción de vivienda de interés social – VIS en Bogotá y la Sabana Centro (Colombia)

  • Autores: Martha Janneth Sanabria Martínez
  • Localización: Hélices y anclas para el desarrollo local / Juan Antonio Márquez Domínguez (dir.), Jorge Llamas Chávez (dir.), 2019, ISBN 978-84-8163-602-4, págs. 542-551
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación se desarrolló teniendo en cuenta la posición e intereses adoptados por los diferentes actores involucrados en los conflictos ambientales asociados con la producción de vivienda de interés social-VIS en Bogotá y la Sabana Centro. Su identificación y caracterización determinaron la existencia de tres tipos de actores en los conflictos: receptores, generadores y reguladores, quienes mantienen relaciones de cooperación, de aceptación y de conflicto, evidenciándose que las relaciones que más prevalecen son las relaciones de conflicto, provocadas por la distribución inequitativa de bienes y servicios ambientales que permitan un hábitat digno acorde a la satisfacción de las necesidades básicas de la población y del mejoramiento de la calidad de vida de los hogares y las familias que por no tener capacidad de pago no pueden acceder a un crédito, viéndose expuestos a ser desplazados y vivir en la informalidad. La solución a los conflictos ambientales derivados de la producción de vivienda de interés social, requiere de una solución estructural que incorpore a los diferentes actores del conflicto. La solución debe partir de repensar los criterios de un reordenamiento territorial que propicie un territorio equitativo, en busca de la mejora en la calidad de vida de la población que ha construido este territorio. Ordenamiento que tiene que volver sobre las características de su paisaje, que permitan que las nuevas morfologías urbanas minimicen los desequilibrios físicos; que posibiliten la restauración; ordenamiento territorial que imponga estrategias para proteger las pocas áreas de conservación, sus funciones ecosistémicas y zonas donde aún es posible producir alimentos.

    • English

      This research was developed taking into account the position and interests adopted by the different actors involved in the environmental conflicts associated with the production of social interest-VIS housing in Bogotá and the Sabana Centro. Their identification and characterization determined the existence of three types of actors in the conflicts: receptors, generators and regulators. These groups maintain relations of cooperation, acceptance and conflict. This evidences that the relations that prevail most are conflicts, provoked by the unequal distribution of environmental goods and services, allowing a decent habitat according to the satisfaction of the basic needs of the population and the improvement of the quality of life. Because they do not have capacity to pay, cannot access a credit, being exposed to being displaced and living in informality. The solution to the environmental conflicts come from the production of housing of social interest, requires a structural solution that incorporates the different actors of the conflict. The solution must start from rethinking. Searching the criteria of a territorial reorganization that propitiates an equitable territory. This improvement will help in the quality life of the population who has built this territory. Ordering that has to return on the characteristics of its landscape, that allow the new urban morphologies to minimize the physical imbalances; That make possible the restoration; Territorial order that imposes strategies to protect the few conservation areas, their ecosystem functions and areas where it is still possible to produce food


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno