Ayuda
Ir al contenido

Algunas reflexiones en torno a la política de recuperación del espacio público en Cartagena de Indias: el caso de los vendedores informales

    1. [1] Universidad de Cartagena

      Universidad de Cartagena

      Colombia

  • Localización: Hélices y anclas para el desarrollo local / Juan Antonio Márquez Domínguez (dir.), Jorge Llamas Chávez (dir.), 2019, ISBN 978-84-8163-602-4, págs. 562-570
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el marco del desarrollo de dicho proyecto, esta ponencia buscar realizar una reflexión crítica acerca de los avances y retrocesos desde la visión del derecho de ciudad y los ODS, de la política pública de recuperación de espacio público en la ciudad de Cartagena, frente al derecho al trabajo de vendedores informales (Estacionarios, semiestacionarios y ambulantes), en materia de enfoque diferencial y formalización económica. En ese orden de ideas, se realizará un análisis cronológico del tratamiento que le ha dado el Distrito de Cartagena a la recuperación del espacio público frente a los derechos constitucionales de los vendedores informales que lo ocupan, desde una visión crítica que permita establecer reflexiones en torno a los aciertos y desaciertos jurídicos de dichas políticas, en aras a armonizar ambas aristas en un tema tan álgido para la ciudad amurallada. De dicho ejercicio será posible determinar que la política de recuperación de espacio público imperante en la ciudad, debe armonizarse no solo con los lineamientos constitucionales sobre la materia, sino que además con las dinámicas de las ciudades modernas y de las exigencias propias de un mundo que apunta a la sostenibilidad como base para edificar su futuro.

    • English

      This paper will seek to make a critical reflection about the advances and setbacks from the vision of the right of the city and the SDGs, of the public policy of recovery of public space in the city of Cartagena, against the right to work of informal vendors (Stationary, semistationary and traveling), in terms of differential focus and economic formalization. In that order of ideas, obtain a chronological analysis of the treatment that the District of Cartagena has given to the recovery of the public space against the constitutional rights of the informal vendors they occupy, from a critical vision that will allow us to establish reflections on the legal successes and failures of these policies, in order to harmonize both sides in such a high issue for the walled city. From this exercise it will be possible to determine that the policy of recovery of the public space prevailing in the city, must be harmonized not only with the constitutional guidelines on the subject, but also with the dynamics of modern cities and the demands of a world that It aims at sustainability as a basis for building your future


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno