Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Protocolo diagnóstico del dolor epigástrico agudo

    1. [1] Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

      Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

      Zaragoza, España

  • Localización: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, ISSN 0304-5412, Serie 13, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Enfermedades del aparato digestivo (II)Enfermedades gastroduodenales (I)), págs. 102-105
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El dolor abdominal agudo es una de las causas más frecuentes de consulta médica. Aunque, en la mayoría de las ocasiones, la causa es benigna, en otras puede estar producido por una enfermedad potencialmente grave. El primer paso es valorar la estabilidad hemodinámica del enfermo, ya que si está comprometida, deberá ser valorado por la UCI y cirugía tras una breve anamnesis y exploración inicial. Si, por el contrario, el paciente está estable, podemos realizar una anamnesis, indagando en las características del dolor, y una exploración física completa que nos orientarán hacia los diagnósticos más probables, ya sean extra o intraabdominales, para posteriormente solicitar las pruebas complementarias que apoyen nuestra impresión diagnóstica. En este protocolo, recogemos la información clínica y la exploración física más importante para orientar la etiología del dolor abdominal epigástrico agudo; asimismo, realizamos una primera aproximación a las pruebas diagnósticas que nos ayudarán a confirmar nuestras sospechas diagnósticas.

    • English

      Acute epigastric pain is the commonest cause of consultation. Usually, it is of benign etiology, although sometimes an underlying severe disease can be the cause. Hemodynamic stability parameters have to be evaluated firstly; when it is compromised, patient assessment has to be done in ICU, and surgery will be performed after a brief anamnesis and initial exploration. On the contrary, in the stable patient, pain characteristic will be researched along anamnesis and a full physical examination will guide to the most likely diagnosis (extra or intra-abdominals). According to this, complementary test will be requested. Current protocol provides the most important clinical data as well as the best physical examination procedure to identify the etiology of acute epigastric abdominal pain; furthermore, a first approach to diagnostic tests needed to confirm our clinical suspicion are carried out


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno