Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Patología motora y trastornos del vaciamiento gástrico

M. Hernández Aínsa, Javier Alcedo González

  • español

    Los trastornos motores del estómago acontecen cuando se producen alteraciones en alguno de los pro-cesos implicados en la correcta motilidad gástrica, bien sea por exceso, como ocurre en el síndrome de dumping, o con mayor frecuencia por defecto, lo que caracteriza a la pérdida de acomodación y a la gas-troparesia. Esta última es la forma clínica típica. Obedece a un trastorno neuromuscular definido por un retraso del vaciado gástrico, que condiciona síntomas inespecíficos tales como náuseas, vómitos, dolor epigástrico o saciedad precoz. La etiología más frecuente es idiopática, y entre las causas conocidas fi-guran procesos endocrinometabólicos, neurológicos, infecciosos, autoinmunes y complicaciones pos-quirúrgicas. El diagnóstico de la disfunción motora gástrica debe seguir una secuencia basada en la sos-pecha clínica, seguida de la exclusión de obstrucción mecánica en las formas con retraso, la cuantifica-ción del vaciamiento gástrico y por último la evaluación de causas subyacentes que pueden alterarlo. Posteriormente, se debe aplicar una estrategia terapéutica que irá dirigida esencialmente al control de síntomas. Entre las diferentes opciones disponibles se encuentran las medidas higiénico-dietéticas, la te-rapia farmacológica y diversas técnicas intervencionistas en casos refractarios.

  • English

    Gastric motility disorders appear when any of the processes involved in gastric motility is disrupted; either by excess (happening in dumping syndrome), or, more common, by default (in loss of accommodation and gastroparesis). Gastroparesis is the typical clinical form; a neuromuscular disorder, characterized by delaying gastric emptying, causing non-specific symptoms like nausea, vomiting, epigastric pain and early satiety. The most frequent causes are the idiopathic, and among them endocrino-metabolic, neurologic and autoimmune processes, and postsurgical complications. The following diagnostic sequence: clinical suspicion, rule out mechanical obstruction, measurement of gastric emptying and underlying causes assessment, will allow reaching a diagnosis of gastric motoric dysfunction. Subsequently, therapeutic strategy, mainly focused on symptoms control, has to be established. Among them are dietary hygienic measures, pharmacological therapy and surgery in refractory cases


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus