Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El papel de los diagramas en la organización del conocimiento: evidencia desde el pathfinder y el escalamiento multidimensional

  • Autores: Alfonso Pitarque, Juan Carlos Ruiz, Carmen Dasí Vivó, Salvador Algarabel González
  • Localización: Psicológica: Revista de metodología y psicología experimental, ISSN-e 1576-8597, ISSN 0211-2159, Vol. 19, Nº 3, 1998, págs. 367-386
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se ha estudiado el efecto que tiene la utilización o no de diagramas sobre la organización cognitiva que se alcanza en un dominio, estudiado durante la etapa declarativa del aprendizaje. Tres grupos de estudiantes que cursaban la asignatura de diseños de investigación experimental en la carrera de Psicología recibieron instrucción sobre el análisis estadístico de datos experimentales. Durante la adquisición de ese conocimiento en uno de los grupos se utilizó un diagrama completo sobre las diferentes posibilidades de análisis estadístico, en otro un diagrama más simple y en el otro grupo no se utilizó ningún diagrama. Para poner de manifiesto la estructura cognitiva adquirida durante el proceso de aprendizaje se utilizaron dos medidas directas de la organización del conocimiento, el pathfinder (Schvaneveldt, Durso y Dearholt, 1985, 1989) y el escalamiento multidimensional (EMD) (Kruskal y Wish, 1978). Los resultados mostraron diferencias entre los grupos en las representaciones mentales que alcanzaron del dominio de conocimiento que estudiaron, y fueron también diferentes en comparación con la representación mental de un experto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno