Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Pasados suspendidos. Estrategias represivas y tecnologías biopolíticas sobre las disidencias sexo-genéricas durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile

Fernanda Carvajal

  • El presente artículo se propone comprender de qué modo el foco sobre las formas de represión y control biopolítico de las disidencias sexogenéricas entre los años sesenta y ochenta en Chile, permiten interrogar las formas de periodización que han organizado los relatos de la historia reciente bajo la distinción dictadura/posdictadura. Comienzo analizando cómo se ha abordado hasta ahora la pregunta sobre las políticas represivas dirigidas a la población LGBT durante la dictadura, en torno a dos grandes ejes: aquella que denuncia la violencia militar hacia a la población LGBT, y postula la necesidad de que se reconozcan como crímenes del Estado dictatorial y aquella que postula que la población LGBT se mantuvo al margen creando formas paralelas de libertad sexual y de circulación habilitada por el mercado. En el segundo apartado, propongo que durante la dictadura es posible identificar otras formas de regulación sexo-genérica en relación a la discreta vía médico-legal de “cambio de sexo” que permitió el acceso de mujeres transexuales a cirugías de modificación genital en hospitales públicos y clínicas privadas. En el último apartado me pregunto cómo se articulan las formas históricas de criminalización de la homosexualidad y el travestismo con las tecnologías biopolíticas que permitieron el desbloqueo de la transexualidad como diagnóstico durante el período dictatorial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus