Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Represión, género y sexualidad: abordajes para la historia reciente en Sudamérica

  • Autores: Débora D'Antonio
  • Localización: Páginas (Rosario): Revista Digital de la Escuela de Historia, ISSN-e 1851-992X, Vol. 11, Nº. 27 (Septiembre - diciembre), 2019 (Ejemplar dedicado a: Represión, género y sexualidad: abordajes para la historia reciente en sudamérica)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Más de tres décadas de un interés constante e inalterado de amplios sectores de la sociedad civil por esclarecer lo sucedido durante los años de las dictaduras de seguridad nacional en el Cono Sur, resultó ser el impulso más destacado e importante para profundizar el conocimiento y renovar las preguntas sobre esos fenómenos históricos. Contribuyó, además, con ello, sobre todo en los casos de Argentina y Chile, el desarrollo de juicios por delitos de lesa humanidad en los que se desplegaron sistemáticamente nuevas líneas de indagación que permitieron conocer en mejor grado los mecanismos de estructuración y de funcionamiento de los aparatos represivos de los Estados dictatoriales. Fue en este marco que las investigaciones abocadas al pasado reciente desde las Ciencias Sociales y Humanas produjeron diversos hallazgos interpretativos. Los mismos pueden identificarse en la multiplicación de los objetos de estudio, en su reencuadre a partir de las escalas de análisis locales y transnacionales que han dejado al descubierto coordinaciones represivas bilaterales y regionales, por ejemplo, en el ajuste de las metodologías para comprender ese “pasado que no pasa” o en la reconsideración de las periodizaciones en las que se sitúan a los autoritarismos en procesos históricos de más larga duración y en los que se busca enhebrar continuidades y rupturas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno