Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aprender a emprender. Desafíos en el contexto de la formación universitaria

Martha Beatriz Vinent Mendo, Librada García Leyva, Regina Venet Muñoz, Luis Ricardo Rodríguez Ayala

  • La categoría emprendimiento desde su surgimiento ha permanecido ligada al quehacer económico; básicamente hacia lo empresarial, resaltando la posibilidad de visualizar un resultado potencial y la estructuración de las acciones volitivas y de planeación para contribuir a su obtención, en función de ciertas condiciones de riesgo, sin embargo, no siempre se valora cómo y cuánto puede hacer la educación para contribuir al desarrollo de cualidades para emprender en los estudiantes. La presente ponencia dirige su atención hacia el análisis de los requerimientos pedagógicos para la atención a los futuros profesionales, así como de los nodos formativos esenciales que se manifiestan en el proceso de fomentar desde el punto de vista educativo una conducta de emprendimiento, centrada en el autorreconocimiento de sus cualidades personales. El trabajo propone el despliegue de un sistema de acciones desarrolladoras de la capacidad de emprendimiento en el contexto local, que se potencian desde la orientación educativa a los jóvenes en el proceso de su formación integral.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus