Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación y conservación de especies intermareales amenazadas en el Parque Natural del Estrecho: la importancia del voluntariado ambiental.

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

    2. [2] División de Planificación y Gestión de la Biodiversidad, EGMASA, Cádiz
    3. [3] División de Planificación y Gestión de la Biodiversidad, EGMASA, Sevilla
    4. [4] DAP (Empresa Pública Desarrollo Agrario y Pesquero), Sevilla
  • Localización: Almoraima: revista de estudios campogibraltareños, ISSN 1133-5319, Nº. 37, 2008, págs. 61-72
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este estudio se incluyen los resultados obtenidos durante el Campo de Trabajo Tarifa 2006 organizado por el Patronato Municipal de Juventud del Ayuntamiento de Tarifa con el objetivo de que los 25 participantes conocieran el Parque Natural del Estrecho, las técnicas más habituales de muestreo en campo y la gestión de especies protegidas en Andalucía. La principal actividad fue el censo y seguimiento en el Parque Natural del Estrecho de los moluscos intermareales amenazados Patella ferruginea, Cymbula safiana y Dendropoma petraeums. Se seleccionaron ocho estaciones dentro del Parque Natural (San García, Punta Carnero, Guadalmesí I y II, La Caleta, Isla de Tarifa, Punta Paloma y Punta Camarinal). Las tres especies estuvieron representadas en el Parque: se registraron 76 ejemplares de P. ferruginea y 211 de C. safiana y se midió una cobertura relativa del 30% para D. petraeum en la franja intermareal muestreada para esta especie.

      Los análisis uni y multivariantes mostraron una separación clara entre las estaciones de mayor influencia mediterránea, donde se constató mayor presencia de P. ferruginea y C. safiana, y las de influencia atlántica, caracterizadas por D. petraeum. Este estudio supone la primera cita de P. ferruginea en el Atlántico. Los enclaves de máxima sensibilidad ambiental dentro del Parque Natural del Estrecho en relación con la presencia de especies protegidas, fueron la zona de San García, con las poblaciones más numerosas de C.

      safiana y P. ferruginea de todo el parque y la zona de Guadalmesí, con poblaciones importantes de estas especies junto con presencia de D. petraeum.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno