Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Singularidades geográficas, históricas y jurídicas del Riego Mayor de Alfaz del Pí y Benidorm

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: Ciencia regional y Andalucía a partir de la visión del geógrafo Gabriel Marco Cano García: un homenaje a su vida y obra / coord. por Juan Antonio Márquez Domínguez, Rosa María Jordá Borrell, 2018, ISBN 978-84-472-1929-2, págs. 357-380
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Tras el extrañamiento de los moriscos, las Baronías de Polop y Benidorm, más que mediado el siglo XVII, apenas tenían población; y su aumento se veía imposibilitado por la escasez e irregularidad de los recursos hídricos, y la permanente amenaza de la piratería berberisca. Por ello, revestía singular importancia la expansión del regadío mediante la canalización de nacimientos del acuífero de Polop. De ahí que la titular de ambos señoríos, la noble murciana Doña Beatriz Fajardo y Mendoza, ofreciese, en 1666, construir, a sus expensas, el llamado Nuevo Riego, luego Reg Major de l'Alfàs i Benidorm, popularmente Séquia Mare, con la subsiguiente expansión del regadío y, además, abastecimiento urbano para Benidorm y Alfaz. La concesión, con dicha finalidad, de un establecimiento reservativo, las repercusiones de la Guerra de Sucesión y la disolución del régimen señorial, mutación formal del censo reservativo en enfiteusis, disociación de las propiedades de agua y tierra, y consolidación de dominios configuran un capítulo de geografía histórica valenciana digno de atención.

    • English

      Following the banishment of the Moors, the baronies of Polop and Benidorm were, in the latter half of the XVII century, scarcely populated. The shortage and irregular nature of water resources and the constant threat of Barbary pirates, meant that any increases in the population were rendered impossible. Consequently, expanding irrigation by channelling water from sources at the aquifer in Polop was of utmost importance. This led, in 1666, to the noble Murcian, Beatriz Fajardo y Mendoza, owner of both Lordships, offering to cover the total cost of constructing the so-called New Irrigation system (Nuevo Riego), later Reg Major de l'Alfàs i Benidorm, and commonly known as Séquia Mare, resulting in the expansion of the irrigation system as well as provision of urban water supplies for Benidorm and Alfaz. The establishment, for that purpose, of ground rents, the repercussions of the War of Spanish Succession and the disappearance of the Lordship régime, a formal mutation of the emphyteusis ground rent, water and land ownership dissociation and the consolidation of power, are chapters in the geographical history of Valencia which merit special attention.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno