Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nuevos municipalismos en espacios posyugoslavos: rupturas democráticas en Zagreb y Belgrado

    1. [1] University of Kassel

      University of Kassel

      Kreisfreie Stadt Kassel, Alemania

  • Localización: Revista CIDOB d'afers internacionals, ISSN 1133-6595, ISSN-e 2013-035X, Nº. 123, 2019 (Ejemplar dedicado a: Municipalismo internacional y derecho a la ciudad: las ciudades en la era de la globalización), págs. 93-118
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • New municipalisms in post-Yugoslav spaces: democratic ruptures in Zagreb and Belgrade
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A medida que sistemas políticos formalmente democráticos de todo el mundo devienen en regímenes autoritarios neoliberales, surgen contramovimientos que adoptan la forma de plataformas municipalistas. En este contexto, el espacio posyugoslavo también es testigo de la confluencia de protestas de este tipo, por ejemplo, en Zagreb y Belgrado. Estas prácticas solo pueden entenderse si se analizan las condiciones locales concretas y las estructurales generales. En este artículo, el surgimiento de nuevos municipalismos en ambas ciudades sirve como punto de partida para analizar una coyuntura concreta de contradicciones e iniciativas que pertenecen a un desarrollo más amplio enmarcado en las turbulencias de los 10 años posteriores a la crisis y potencialmente representan rupturas democráticas en estados-nación neoliberales y autoritarios. Así, esta contribución indaga en las condiciones societales para su existencia y el papel que pueden desempeñar los aparatos de Estado como terrenos de luchas emancipatorias.

    • English

      As formally democratic political systems around the world become authoritarian neoliberal regimes, countermovements are emerging in the form of municipalist platforms. In this context, the post-Yugoslav space is witnessing the confluence of protests that produce initiatives of this type, for example in Zagreb and Belgrade. These practices can only be understood when looking at specific local conditions and general structural conditions. In this paper, the emergence of new municipalisms in both cities is the starting point for analysing a specific set of contradictions and initiatives. They in turn form part of a broader development framed by the turbulence of the ten years that followed the crisis and which potentially represent democratic ruptures in neoliberal authoritarian nationstates. This chapter therefore investigates their societal conditions of existence and the role state apparatuses can play as the settings for emancipatory struggles.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno