Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Emprendedores de normas: el municipalismo internacional y el derecho a la ciudad

    1. [1] Universitat Pompeu Fabra

      Universitat Pompeu Fabra

      Barcelona, España

  • Localización: Revista CIDOB d'afers internacionals, ISSN 1133-6595, ISSN-e 2013-035X, Nº. 123, 2019 (Ejemplar dedicado a: Municipalismo internacional y derecho a la ciudad: las ciudades en la era de la globalización), págs. 19-45
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Norm entrepreneurs: international municipalism and the right to the city
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo propone examinar la creciente influencia de las redes de ciudades como actores internacionales a partir de las herramientas teóricas que ofrece la literatura sobre gobernanza global y, en concreto, el concepto de emprendedores de normas. Tomando el «derecho a la ciudad» como caso de estudio, se argumenta que este podría ser conceptualizado como una norma global emergente, promovida por el municipalismo internacional como una alternativa al modelo de desarrollo urbano imperante. A través de la metodología de análisis del discurso y comparando la red de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC), se ofrecen unas conclusiones en relación con la evolución de este concepto y a los significados concretos que se le han vinculado.

    • English

      This paper proposes to examine the growing influence of city networks as international actors based on the theoretical tools provided by the literature on global governance and, in particular, the concept of norm entrepreneurs. Taking the “right to the city” as a case study, it is argued that it could be conceptualised as an emerging global norm, promoted by international municipalism as an alternative to the prevailing urban development model.

      Using discourse analysis and comparing the networks United Cities and Local Governments (UCLG) and the Global Platform for the Right to the City (PGDC), conclusions are drawn on the evolution of this concept’s definition and the specific meanings that have been linked to it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno