Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Identidad profesional de estudiantes de la Facultad de Educación en la Universidad Católica de la Santísima Concepción

    1. [1] Universidad Católica de la Santísima Concepción

      Universidad Católica de la Santísima Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

  • Localización: Educación: revista de la Universida de Costa Rica, ISSN 0379-7082, ISSN-e 2215-2644, Vol. 44, Nº. 1 (enero-junio), 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The professional identity of student teachers from the Faculty of Education of the Catholic University of the Santísima Concepción in Chile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículoiene como propósito dar a conocer los hallazgos del estudio sobre la identidad profesional de los practicantes de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción [UCSC]. El objetivo general consistió en caracterizar la identidad profesional de estudiantes en práctica profesional de la Facultad de Educación de la UCSC. La metodología desarrollada se nutre del enfoque tanto cualitativo como cuantitativo, lo cual permitió proponer el origen de los componentes de la identidad profesional de los 107 practicantes profesionales que participaron. El estudio es de tipo cualitativo, complementado con datos cuantitativos y desarrolla la triangulación del análisis de datos bajo una lógica tanto cuantitativa (análisis de frecuencia), como cualitativa (análisis de texto), destacando como hallazgos vocación personal y el proceso de formación profesional, como los factores centrales para definir la identidad profesional, dado que, a partir de su identificación, fue posible explicar y dar cuenta de su relación e influencia en estudiantes del establecimiento donde desarrollan sus actividades y las implicancias pedagógicas que esto conlleva. Se concluye que las personas practicantes desarrollan su identidad basadas en los factores vocación personal y el proceso de formación profesional, los cuales están permanentemente en asociación.

    • English

      This article presents the findings of a study that characterizes the professional identity of student teachers from the Faculty of Education at the Catholic University of Santísima Conception (UCSC) in Chile. The study had a qualitative and quantitative focus, thereby facilitating analysis of the origin of the attributes of the 107 participating student teachers. This qualitative study was complemented with quantitative data. Data analysis was triangulated following both a quantitative (analysis of the frequency) and qualitative (text analysis) logic. The findings underscore personal vocation and professional development as key factors required for defining professional identity. Once identified, it was possible to explain the relationship and pedagogical effect on students.  It is concluded that student teachers develop their identities based on factors such as, personal vocation and a professional development process which is permanently linked.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno