Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Relación inconsistente entre puntajes del Sistema de Medición de Calidad de la Educación y el promedio de notas en estudiantes de octavo básico en Chile

Gastón Vergara, Hernán Peredo-López

  • español

    El Sistema de Medición de Calidad de la Educación [SIMCE] tiene entre sus propósitos institucionales contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación e informar a la ciudadanía de los logros de aprendizaje del estudiantado chileno en diferentes áreas, pero existen pocas investigaciones concretas en este último ámbito. El objetivo principal de la investigación es establecer la correlación entre las notas del estudiantado al finalizar el 8° básico y los puntajes SIMCE en las pruebas de Lenguaje y Comunicación, Matemáticas y Ciencias Naturales. Se utilizaron los datos de octavo año básico, proporcionados por la Agencia de Calidad de la Educación, perteneciente al Ministerio de Educación de Chile. La información original incluyó 12.586 alumnos, nominados como zona sur, por pertenecer al censo de las cinco ciudades más importantes del sur de Chile, esto es, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt y el caso extremo de Ancud. Para completar el análisis correlacional y despejar el enmascaramiento de los resultados al considerar solo los datos Censales, se elaboró un muestreo dirigido, seleccionando las ciudades de Temuco, por ser la ciudad más grande. Ancud por sus características de ciudad pequeña y extrema y finalmente un colegio seleccionado al azar entre las cinco ciudades. Se determinó que existe una baja relación entre las pruebas SIMCE y el promedio de notas, demostrando que el instrumento utilizado a nivel nacional para medir los aprendizajes en estudiantes de enseñanza básica, difiere notablemente de los utilizados por el profesorado en los colegios.

  • English

    The Educational Quality Measurement System [SIMCE] has the institutional objective of improving the quality of education and keeping citizens abreast of the different types of learning achievements of the student body in Chile. However, not much tangible research has been done in this regard. The main purpose of this study is to establish a correlation between end of the year grades for 8th grade students and SICME scores attained by the students in Language and Communication, Mathematics and Natural Sciences tests. The data was collected from 8th grade students by the Quality Education Agency which pertains to Chile´s Ministry of Education. The original information included 12,586 students from the Southern Area of the country since it comprises the census of the five most important cities in Southern Chile which include Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt and Ancud which represents an extreme scenario. In order to complete this correlational analysis and unmask the results which had only took census data into account, a targeted sample was developed using the city of Temuco, the largest city, Ancud, the smallest and most remote city and a high school selected randomly among the five cities. It was determined that there is a weak relationship between SIMCE test scores and student grade point averages which proves that the national instrument used to gauge student learning in Chile´s Basic Education Cycle, differs significantly from those used by school faculty.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus