Ayuda
Ir al contenido

Afectación de la mampostería en el comportamiento dinámico de un edificio de hormigón armado

    1. [1] Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

      Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

  • Localización: Alternativas, ISSN 1390-1915, Vol. 19, Nº. 3, 2018, págs. 23-30
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el presente trabajo se propone utilizar la metodología de análisis Dinámico de Superposición Modal incluyendo la mampostería en el modelo, considerando el nivel de daño en la mampostería por medio de factores de rigidez, para la evaluación de una estructura existente. El objetivo es lograr una buena estimación del comportamiento esperado de edificios de hormigón armado con paredes de mampostería, con el uso de modelos lineales. La suposición realizada en el análisis sísmico propuesto consiste en que el sismo es de muy larga duración y que los materiales no sufren degradación por carga cíclica, sino solamente por el nivel de deformación que pudieran alcanzar. Se muestra que es posible lograr un modelo matemático con mayor información sobre posibles problemas de torsión y sobre la rigidez esperada del sistema. Sin embargo, pudiera resultar menos conservador que asumir que la pared no aporta nada de rigidez.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno