Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de caso sobre las percepciones de los estudiantes respecto al modelo Flipped Classroom en asignaturas de ingeniería. Diseño e implementación de un cuestionario

    1. [1] Universidad de Cantabria

      Universidad de Cantabria

      Santander, España

  • Localización: Revista complutense de educación, ISSN-e 1988-2793, ISSN 1130-2496, Vol. 31, Nº 1, 2020, págs. 25-34
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Case study about the student perceptions of the Flipped Classroom model in engineering subjects. Design and implementation of a questionnaire
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La incursión de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en las aulas universitarias, ha potenciado y favorecido el desarrollo de modalidades pedagógicas alterativas a las tradicionales. La Flipped Classroom, se ha configurado como un modelo adecuado para la enseñanza de las asignaturas de ingeniería, optimizando el tiempo de trabajo en el aula y preparando materiales para el aprendizaje de los estudiantes fuera del mismo. En este estudio cuantitativo, se presenta una experiencia basada en el modelo Flipped Classroom desarrollada con 151 estudiantes de ingeniería. A través de un cuestionario diseñado ad hoc, se han recogido sus percepciones sobre la experiencia respecto a los materiales y recursos, las ayudas docentes y el rol del estudiante.  Los principales resultados señalan que el modelo favorece el rol activo por parte de los estudiantes, y les exige un mayor esfuerzo y seguimiento diario.  Igualmente, se presentan algunas propuestas de mejora para su futuro desarrollo.

    • English

      New Technologies of Information and Communication in the university classrooms have promoted the development of alternative pedagogical modalities to the traditional ones. The Flipped Classroom, has been considered as a suitable model for teaching engineering subjects, due to it is useful for optimizing the time of work in the classroom and preparing materials for students learning outside it. In this study, an experience based on the Flipped Classroom model developed with 151 engineering students is presented. Through an ad hoc designed questionnaire, their perceptions about the experience have been collected experience with materials and resources, teaching aids and the role of the student. The main results suggest that the model favors an active role for the students, and demands a greater effort and daily follow-up. Likewise, some proposals for improvement are presented for its future development.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno