Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Introducción - La escritura de sí en el cruce entre ética, política y poética

Isabelle Galichon

  • español

    El camino que seguimos en este dossier dedicado a la escritura de sí como práctica ethopoiética, es un camino que abrió Michel Foucault tras los pasos de Plutarco. La escritura de sí constituye una práctica ética que aspira a transformarse en una relación crítica hacia uno mismo. Se basa en un proceso de subjetivación en el que uno intenta constituirse en cuanto sujeto según unas normas preestablecidas –nos encontramos con los ejercicios espirituales de Pierre Hadot–, y un proceso de desubjetivación que se puede comprender como una alteración y una invención de sí. Estos trabajos que Foucault llevó a cabo permiten desplazar el marco epistemológico del análisis de tales textos; ya no se trata solamente de convocar la literatura o la filosofía, sino de abordarlos con un enfoque correlativo y disociado de la literatura y la filosofía en una perspectiva pragmática que dé cuenta de las condiciones de escritura, de lectura y de los efectos producidos.

  • français

    La notion d’éthopoiétique apparaît à plusieurs reprises sous la plume de Michel Foucault, dans ses derniers travaux : orthographiée avec ou sans i, éthopo(i)étique, mais encore sous la forme « étho-poétique » dans L’Usage des plaisirs. On la trouve pour la première fois en 1983 dans un article consacré à « L’écriture de soi », paru dans la revue Corps Écrit – mais elle a été introduite dès 1982 dans le cours au Collège de France consacré à L’Herméneutique du sujet.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus