Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Competencias en LIJ y estrategias didácticas del anime: Ponyo no cantil (2008), de Hayao Miyazaki, y Hans Christian Andersen

  • Autores: Angélica García Manso
  • Localización: Elos: revista de literatura infantil e xuvenil, ISSN-e 2386-7620, Nº. 6, 2019, págs. 5-17
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El cine de animación japonés (anime) se encuentra totalmente integrado en el ocio infantil y juvenil contemporáneo. Llama la atención el hecho de que el anime se haya inspirado desde sus orígenes en fuentes de LIJ occidentales, como sucede en el filme Ponyo (2008), del realizador Hayao Miyazaki. En este se hibrida el cuento La sirenita, del danés H. C. Andersen, con una leyenda tradicional japonesa. El estudio analiza las estrategias que permiten descubrir esta intertextualidad a partir, precisamente, de las competencias que en dicha LIJ posee el espectador: a través de la mediación iconográfica de figuras como Julio Verne y el sincretismo con la mitología grecolatina. El resultado sugiere una relectura del cuento de Andersen a partir de claves humanistas.

    • galego

      O cinema de animación xaponés (anime) está totalmente integrado no lecer infantil e xuvenil contemporáneo. É sorprendente que o anime estea inspirado desde as súas orixes en fontes da LIX occidental, como na película Ponyo (2008), do director Hayao Miyazaki. Nesta a historia A pequena sereia, do danés H. C. Andersen, está hibridada cunha lenda xaponesa tradicional. O estudo analiza as estratexias que permiten descubrir esta intertextualidade a partir das competencias que na LIX posúe o espectador: a través da mediación iconográfica de figuras como Jules Verne e o sincretismo coa mitoloxía grecorromana. O resultado suxire unha relectura do conto de Andersen baseado en claves humanísticas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno