Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Doctrina del Tribunal Constitucional sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española a raíz de la Declaración de Independencia por el Parlamento de Cataluña: Estudio de las STC 89 y 90/2019, de 2 de julio

  • Autores: Alejandro Torres Gutiérrez, Alexis Lecatelier
  • Localización: Civitas Europa: revue juridique sur l'evolution de la nation et de l'Etat en Europe = revista jurídica sobre la evolución de la nación y del estado en Europa = legal journal on the development of nation and State in Europe, ISSN 1290-9653, Nº. 43, 2019, págs. 131-151
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      A raíz de los acontecimientos políticos vividos en Cataluña, que concluyeron con la Declaración Unilateral de Independencia, por parte del Parlamento de Cataluña, el 27 octubre de 2017, se produjo la activación del procedimiento extraordinario previsto en el artículo 155 de la Constitución Española, por el que si una Comunidad Autónoma incumple las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actúa de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general. Las Sentencias del Tribunal Constitucional español 89 y 90/2019, han venido a determinar, a grandes rasgos, la constitucionalidad de la activación del procedimiento previsto en el artículo 155 de la Constitución, que tuvo como consecuencia el cese del Gobierno regional, la disolución del Parlamento de Cataluña, y la convocatoria de elecciones regionales. Los autores propugnan en este artículo la necesidad de volver al diálogo político y a la renuncia a posiciones maximalistas, como única forma de conseguir una solución de los graves problemas planteados.

    • English

      After the political events happened in Catalonia, that finished with the Unilateral Declaration of Independence, by the Regional Parliament, on 27 October 2017, it was activated the extraordinary procedure foresee in article 155 of the Spanish Constitution, that establishes that if a Self-governing Community does not fulfil the obligations imposed upon it by the Constitution or other laws, or acts in a way that is seriously prejudicial to the general interest of Spain, the Government, after having lodged a complaint with the President of the Self-governing Community and failed to receive satisfaction therefore, may, following approval granted by the overall majority of the Senate, take all measures necessary to compel the Community to meet said obligations, or to protect the above mentioned general interest. The Sentences of the Spanish Constitutional Court 89 and 90/2019, have determined, in its main aspects, that it was constitutional the activation of the procedure foresee in article 155 of the Constitution, whose consequences were the dismissal of the Regional Government, the dissolution of the Regional Parliament, and the calling for regional elections. The authors of this paper advocate for the necessity of political dialogue, and the renouncement of maximalist positions, as the only way to find a solution of the great problems posited.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno