Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El «complejo colonizador»: Aproximación a las misiones, fuertes y tratados de paz en la frontera sur del Buenos Aires borbónico (1736-1810)

    1. [1] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Nuevas de Indias: Anuario del CEAC, ISSN 2462-7291, Vol. 4, 2019, págs. 1-40
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The «colonization complex»: Approach to the missions, forts, towns and peace treaties on the southern border of Bourbon Buenos Aires (1736-1810).
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de las aportaciones historiográficas más recientes sobre la frontera bonaerense, el presente artículo efectúa una síntesis de la aplicación de las políticasde frontera en el Buenos Aires borbónico. Se engloba, a grandes rasgos, desdela década de 1730 hasta el inicio del proceso de independencia en el siglo XIX, coincidente con la época del llamado reformismo borbónico. Se ofrece un cuadro sobre las modalidades de ocupación propias de la frontera, que indudablemente fueron fundamentales en la colonización, como las misiones, los fuertes, los pueblos, o los tratados de paz, que evidencian una agenda obstinada en ocupar el territorio y controlar a las poblaciones nativas, pero que también posibilitan una lectura más original sobre las interacciones culturales entre las sociedades nativa y occidental.

    • English

      Based on the most recent historiographic contributions on the Buenos Aires border, this article summarizes the application of border policies in Bourbon Buenos Aires. It is broadly encompassed from the 1730s until the beginning of the independence process in the 19th century, coinciding with the era of the so-called Bourbon reformism. A table on the occupational modalities of the border is offered, which were undoubtedly fundamental in colonization, such as missions, forts, towns, or peace treaties, which show an obstinate agenda in occupying the territory and controlling the native populations, but that also allow a more original reading about the cultural interactions between the native and western societies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno