Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Ved que es hijo la víctima acusada”. Versiones españolas olvidadas de la muerte del príncipe don Carlos entre el XVIII y el XIX

  • Autores: Fernando Durán López
  • Localización: Creneida: Anuario de Literaturas Hispánicas, ISSN-e 2340-8960, Nº. 7, 2019, págs. 232-263
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • “Ved que es hijo la víctima acusada”. Forgotten Spanish Versions of the Prison and Death of Prince Don Carlos between 18th and 19th centuries
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Uno de los principales ingredientes de la llamada Leyenda Negra fue la tiránica y cruel personalidad de Felipe II, a quien se atribuía la prisión y muerte de su hijo don Carlos, el Príncipe de Asturias. Una versión difundida desde Francia asociaba esa crisis a una presunta relación amorosa entre Carlos y la esposa de Felipe, Isabel de Valois. La transmisión de esa imagen en España fue más difícil, porque el ataque al rey estaba mezclado con el ataque al país y su orgullo nacional. Se analizan aquí, en el marco general de las versiones españolas del episodio, algunos testimonios de entre el XVIII y el XIX no considerados hasta el momento: principalmente la tragedia anónima e inédita "El Príncipe don Carlos", que concursó al certamen de tragedias convocado en 1798 por la Real Academia Española; y de modo secundario, el ensayo histórico publicado en italiano en 1815 por el jesuita expulso Mariano Llorente.

    • English

      One of the main elements of the so-called Black Legend was the cruel and tyrannical character of Philip the Second, who was accused of his son’s prison and death. A widely spread version, coming from France, as-serted that there was a love affair between Don Carlos, Prince of Asturias, and Philip’s wife, queen Elizabeth of Valois. In Spain this message was most difficult to transmit, because the attacks against the King were mixed with attacks against Span- ish national pride. In a general frame of Spanish versions of this historical episode, we study some forgotten texts between 18th and 19th centuries: mainly the unpublished anony-mous tragedy "El Príncipe don Carlos", which was presented to the Real Academia Española award in 1798; and secondarily, a historical essay published in Italian by the ex Jesuit Mariano Llorente in 1815.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno