Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El lado humano de los accidentes de tráfico, desde el trabajo social

  • Autores: Anna Mª Rucabado Sala, Lucía Cañada Pancorbo
  • Localización: Documentos de trabajo social: Revista de trabajo y acción social, ISSN 1133-6552, Nº. 61, 2018, págs. 213-232
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Casi todos los días, especialmente los fines de semana y festivos, se tienen noticias de los accidentes de tráfico que se producen en las carreteras españolas. Las consecuencias suponen grandes problemas a las familias y a la sociedad en general, tanto emocionales, como económicos, pero siempre con un trasfondo social.

      Las personas afectadas por esta problemática tienen que enfrentarse en mayor o menor medida a un cambio en su vida, ya sea por consecuencias físicas, psicológicas, socioeconómicas o un conjunto de estos factores entrelazados. Es por ello que es importante plantear estrategias para abordar esa situación de riesgo, dolor, y/o pérdida que puede ser altamente paralizante para quien la sufre.

      En esta revisión teórico-crítica lo que se pretende es hacer más hincapié en la esfera social dado que ha sido la menos abordada, es decir, lograr una nueva forma de estudiar lo psicosocial a partir del trabajo social (esfera social) y de la psicología positiva (esfera psicológica).

    • English

      Almost every day, especially on weekends and holidays, there are reports of traffic accidents that occur on our roads. Consequences supose great problems to families and society in general, both emotional and economic, but always with a social background.

      People affected by this problem have to face a big change in his life, either for psychological, physical and/or social consequences. That is why it is important to devise strategies to address this risk, pain, and / or loss can be highly crippling for the sufferer.

      In this theoretical critical review which aim it is to put more emphasis on the social sphere as it has been the least addressed, achieve a new way of studying the psychosocial from social work (social sphere) and positive psychology (psychological sphere).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno