Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La recepción de Aristóteles y la “cuestión bonaventuriana”: distintas interpretaciones

    1. [1] Universidad Francisco de Vitoria

      Universidad Francisco de Vitoria

      Pozuelo de Alarcón, España

  • Localización: Cauriensia: revista anual de Ciencias Eclesiásticas, ISSN 1886-4945, Nº. 14, 2019, págs. 427-452
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Aristotle’s reception and the “Bonaventurian question”: different interpretations
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La cuestión bonaventuriana aún sigue abierta después de un siglo de debate: ¿es el Seráfico filósofo y teólogo o es solamente un teólogo? ¿Se puede hablar de “filosofía” como ciencia en el pensamiento de san Buenaventura? Íntimamente vinculada a esta cuestión se presenta el problema de la recepción aristotélica. En este artículo se busca organizar las ideas esenciales en torno a esta cuestión y presentar críticamente tres grandes respuestas actuales, para apuntar a cinco conclusiones relevantes. Para lo cual se analizarán las propuestas de E. Gilson, Van Steenberghen, J. Ratzinger y H. U. Von Balthasar desde la generación actual de pensadores medievales: A. Speer, C. Pandolfi y M. Lázaro.

    • English

      The Bonaventure’s problem is still open after a century of debate: is the Seraphic a philosopher and a theologian or is he just a theologian? Can one speak of “philosophy” as a science in Saint Bonaventure’s work? Intimately linked to this question, the problem of Aristotelian reception arises. This article seeks to organize the essential ideas around this issue and critically present three major current answers, to end with five relevant conclusions. For which the proposals of E. Gilson, Van Steenberghen, J. Ratzinger and H. U. Von Balthasar will be analyzed from the perspective of the current generation of medieval thinkers: A. Speer, C. Pandolfi and M. Lázaro.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno