Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Subversión del docente universitario: ¿necesidad o vanidad?

    1. [1] Universidad de Oriente

      Universidad de Oriente

      Venezuela

  • Localización: Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, ISSN-e 1317-0570, Vol. 22, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: January-April 2020), págs. 31-44
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • University teacher subversion: need or vanity?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La renovación pedagógica en América Latina, ha generado todo un movimiento reflexivo sobre la formación del docente universitario, que se centra en el cuestionamiento de las concepciones, las prácticas pedagógicas y la participación en los procesos socio políticos de cambios y transformación social. Es así como, se hizo pertinente este estudio sobre el docente, sus prácticas, a partir de su formación y experiencia, como instancia para reflexionar sobre el ejercicio que éste desarrolla en el espacio universitario. Con autores como Bauman (2003), Freire (1997), Larrosa (1998, 2000); entre otros, se utilizó la metodología cualitativa de tipo documental, con el uso del análisis de contenido a través del cual se cumplió con el objetivo de desarrollar un conjunto de reflexiones que presentan nuevas relaciones en base a políticas de acción y formación humana subversiva del docente que  plantean una educación liberadora, innovadora, con identidad, centrada en el desarrollo de valores dirigidos hacia una acción más humanitaria, construida y ejercida colectivamente, con visión prospectiva, de equidad y calidad para todos.

    • English

      The pedagogical renewal in Latin America has generated a whole reflective movement on the training of university teachers, which focuses on the questioning of conceptions, pedagogical practices and participation in the socio-political processes of social change and transformation. This is how, this study on the teacher, his practices, based on his training and experience, became relevant as an instance to reflect on the exercise he develops in the university space. With authors such as Bauman (2003), Freire (1997), Larrosa (1998), Larrosa (2000); among others, the qualitative methodology of documentary type was used, with the use of content analysis through which the objective of developing a set of reflections that present new relationships based on policies of action and subversive human training of the teacher was met that pose a liberating, innovative education with identity, focused on the development of values ​​directed towards a more humanitarian action, built and exercised collectively, with a prospective vision of equity and quality for all.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno