Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La música. Un recurso para salir de la pobreza en el siglo XVII

  • Autores: María Ángeles Blanco López
  • Localización: e-Legal History Review, ISSN 1699-5317, Nº. 31, 2020
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Existen distintos personajes llamados Juan de Robles en el siglo XVI. Uno de ellos recopila una colección de cuentos tradicionales y folclóricos, lo que implica una intención educativa basada en el arte. Como consecuencia, la función de la música como medio de expresión y de integración se encuentra presente implícitamente en la perspectiva social de su obra. Este trabajo pretende establecer una conexión entre las figuras de Juan de Robles y la música en el contexto de la sociedad del siglo XVII, a partir de la comparación de los diferentes estratos sociales y su vinculación con el género musical o utilización socioeducativa del mismo. También se valorarán los instrumentos y escenarios de transmisión musical en medios de pobreza o exclusión social y la utilización con fines de integración. Estos conceptos, con apariencia de novedad en la sociedad actual, se fraguan y ponen en práctica en siglos precedentes tanto en el ámbito religioso como profano.

    • English

      There are different characters called Juan de Robles in the 16th century. One of them compiles a collection of traditional and folk tales, which implies an educational intention based on art. As a consequence, the role of music as a means of expression and integration is implicitly present in the social perspective of his work. This work aims to establish a connection between the figures of Juan de Robles and music in the context of seventeenth-century society, based on the comparison of different social strata and their link to the musical genre or socio-educational use of it. The instruments and scenarios of musical transmission in poverty or social exclusion media and the use for integration purposes will also be valued. These concepts, with the appearance of novelty in today's society, are forged and put into practice in previous centuries both in the religious and profane spheres.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno