Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Emociones sociales y políticas en la construcción y la obstrucción de la paz en ciudadanos de estrato social medio-alto de la ciudad de Bogotá

    1. [1] Universidad Pontificia Bolivariana

      Universidad Pontificia Bolivariana

      Colombia

    2. [2] Pontífica Universidad Javeriana

      Pontífica Universidad Javeriana

      Colombia

  • Localización: El Ágora USB, ISSN-e 1657-8031, Vol. 19, Nº. 2 (Julio - diciembre), 2019, págs. 352-371
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Social and Political Emotions in the Construction and the Obstruction of Peace in Citizens of Middle-High Social Stratum in the City of Bogota
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Respecto de la configuración de orientaciones emocionales colectivas (OEC) de carácter político, como barreras psicosociales para la construcción de paz y la reconciliación en personas de la ciudad de Bogotá, desde una perspectiva de género, se lograron identificar distintas emociones como: tristeza y dolor; rabia, indignación y odio; miedo, angustia, desconfianza e incertidumbre; resentimiento y asco; inconformidad, preocupación y decepción; indiferencia, impotencia, frustración y desesperanza; esperanza, felicidad, optimismo y empatía; patriotismo, seguridad, gratitud y admiración, frente al conflicto armado, sus actores, el acuerdo de paz y el futuro del país. A partir de éstas, es posible concluir que algunas OEC se constituyen como barreras psicosociales de acuerdo con la manera en que se vivencian en las y los participantes.

    • English

      Regarding the configuration of Collective Emotional Orientations (CEO) of a political nature, such as psychosocial barriers to the construction of peace and reconciliation in the people in the city of Bogotá, from a gender perspective, it was possible to identify different emotions: sadness and pain; rage, anger and hatred; fear, anxiety, mistrust and uncertainty; resentment and disgust; non-conformity, concern and disappointment; indifference, impotence, frustration and hopelessness; hope, happiness, optimism and empathy; patriotism, security, gratitude and admiration, facing armed conflict, its actors, the peace agreement, and the future of the country. From these, it is possible to conclude that some CEO are psychosocial barriers according to the way in which they are experienced by the participants


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno