Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Forja de identidades tras el cruce de fronteras: liberales y carlistas en el exilio europeo del siglo XIX (1814-1872)

    1. [1] Universidad de La Rioja

      Universidad de La Rioja

      Logroño, España

  • Localización: Aportes: Revista de historia contemporánea, ISSN-e 2386-4850, ISSN 0213-5868, Año nº 34, Nº 101, 2019, págs. 7-45
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El exilio se presenta como un fenómeno inherente a la realidad española de los últimos siglos. Fue una constante a lo largo del siglo XIX y marcó la trayectoria de todos aquellos que lo sufrieron, liberales y carlistas en gran manera, tanto de un punto de vista personal como desde la perspectiva ideológica de sus principios políticos. En el caso español y teniendo el marco europeo como referencia espacial, se trató de una experiencia que puso en contacto a distintos personajes con las corrientes europeas de pensamiento de su momento. Así, el exilio contribuyó a forjar varias generaciones de hombres comprometidos con los nuevos y los viejos ideales que estuvieron en lucha durante toda la centuria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno