Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Exiliadas chilenas: una aproximación de género en las memorias del exilio

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Endoxa: Series Filosóficas, ISSN 1133-5351, Nº 44, 2019, págs. 155-184
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El exilio chileno provocado tras el golpe de estado que significó el fin de la Unidad Popular, empujó al exterior a cerca de 200.000 personas entre 1973 y 1977 y en total a 400.000 personas, si se considera el final de la sanción en 1988.  Un tercio de esa diáspora lo constituyeron mujeres, quienes salieron de Chile rumbo a los países más emblemáticos como Argentina, Canadá, México, Suecia, Noruega, Francia o España después de un periodo de persecución, represión, tortura y en muchos casos, prisión. En el siguiente artículo se analiza cómo esas mujeres vivieron el exilio solas o junto a sus familias, bajo seis ejes temáticos: la salida de Chile, la llegada al país de acogida, la familia y las relaciones afectivas, trabajo y estudio, militancias y activismo politico y la posibilidad del retorno.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno