Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La mediación pedagógica en la resolución de problemas matemáticos

Claudia Carolina García Gaitán, Luis Roberto Martínez Guevara

  • español

    Desde el campo de formación de habilidades del pensamiento, la formulación de argumentos para explicar procedimientos, movilizar recursos cognitivos y tomar decisiones en la resolución de problemas matemáticos encuentra una posibilidad exitosa en la mediación. Por lo tanto, el propósito de este artículo es comunicar la experiencia pedagógica desde la mediación como estrategia para resolver problemas matemáticos en el contexto de educación primaria. Esta investigación tuvo como finalidad la intervención bajo el enfoque cualitativo mediante la sistematización de la experiencia. Participó un grupo de estudiantes de quinto grado de educación primaria. La intervención produjo cambios favorables en la actitud hacia las matemáticas al incluir, desde la mediación pedagógica, prácticas didácticas en las que se considera al alumno y su interés específico por aprender; asimismo, la trascendencia de facilitar conscientemente acciones desafiantes que retan la paciencia y tolerancia docente para evitar la intervención inmediata. Finalmente, entre los factores que intervienen durante la resolución de problemas matemáticos, se reconocieron las orientaciones metodológicas, el sistema de creencias de los sujetos (docente y alumnos), la habilidad de comprensión y el empleo de recursos cognitivos y metacognitivos utilizados para este fin.  

  • English

    From the field of training of thought skills, the formulation of arguments to explain procedures, mobilize cognitive resources and make decisions in solving mathematical problems finds a successful possibility in mediation. Therefore, the purpose of this article is to communicate the pedagogical experience of mediation as a strategy to solve mathematical problems in the context of elementary education. This research had the purpose to intervene under the qualitative approach through the systematization of experience in a group of fifth grade students of elementary education. The intervention produced favorable changes in the student’s attitude towards mathematics by including, from the pedagogical mediation, didactic practices in which the student is taken into account with his specific interest in learning; and also, the importance of consciously facilitating challenging actions that challenge patience and teacher tolerance to avoid immediate intervention. Finally, we recognized that the methodological orientations, the beliefs


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus