Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La escritura de un texto académico en la formación de maestros: retos, dificultades y logros

    1. [1] Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado
  • Localización: Educando para educar, ISSN 2007-1469, Nº. 36 (Septiembre 2018 - Febrero 2019), 2018, págs. 99-110
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The writing of an academic text in teacher training: Challenges, difficulties and achievements
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se narra la experiencia de escritura de un texto académico (ponencia) por los estudiantes del cuarto semestre de la Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Español de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí (México) de las generaciones 2015 y 2017. Desde un enfoque cualitativo, mediante entrevistas semiestructuradas se indaga sobre el proceso de composición escrita que siguieron los alumnos y las dificultades que estos afrontaron en la elaboración de una ponencia que presentaron en el XII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y Escritura, realizado en Puebla, y el V Seminario de Lectura en la Universidad, llevado a cabo en la ciudad de Tlaxcala. Se concluye que el proceso de composición escrita favorece la producción de textos, y la revisión entre pares permite mejorar tal producción. De igual manera, al reconfigurar el concepto de escritura como proceso, los estudiantes normalistas comprendieron que para producir un escrito es necesario desarrollar habilidades cognitivas, que inician en la lectura y se despliegan en la búsqueda, el análisis, la interpretación, la síntesis de la información, así como en el conocimiento de la superestructura textual y el dominio gramatical requeridos para tal fin. Asimismo, comprendieron que el desarrollo de competencias para la escritura es un proceso que requiere tiempo. 

    • English

      This text narrates the writing experience of an academic text (paper) written by the students ofthe fourth semester of the Bachelor of Secondary Education with Specialty in Spanish of the Benemérita and Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí, generations 2015 and 2017. Conducted under a qualitative approach by means of semistructured interviews, students are asked about the written composition process followed by the students’ difficulties in preparing the paper they presented at the XII Latin American Congress for the Development of Reading and Writing in Puebla, and in the V Reading Seminar in the University carried out in the city of Tlaxcala. It is concluded that the writing processfavors the production of texts and the peer review allows to improve those productions in the same wayby reconfiguring the concept of writing as a process. Normal school students understood that in order to producing a text it is necessary to develop cognitive skills, starting from reading, searching, analyzing, interpreting, synthesizing information, as well as the knowledge of the textual superstructure and grammatical domain that are required when writing a text. It is concluded that developing a writing competence is a process that requires time.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno