Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Políticas de ciencia, tecnología e innovación en el Perú. Entrevista a Francisco Sagasti

Jean Pierre Seclen Luna

  • Francisco Sagasti es profesor de la Escuela de Graduados de la Universidad del Pacífico en Lima, Perú, investigador principal emérito del Foro Nacional Internacional, miembro del Consejo Consultivo de la Fundación Lemelson y de Paz Sostenible para Colombia (PASO), y asesor de organismos internacionales, agencias gubernamentales y entidades privadas en temas estratégicos. Ha sido Presidente del Consejo Directivo del Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT) en la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, miembro del Consejo de Gobernadores del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (Canadá), miembro del Directorio del International Institute for Environment and Development, director del programa Agenda: PERÚ en el Foro Nacional Internacional, jefe de Planeamiento Estratégico del Banco Mundial y presidente del Consejo Consultivo de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo en las Naciones Unidas; profesor visitante del Instituto de Empresas en Madrid, en la Cátedra Silberberg de la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pennsylvania y en la Universidad para la Paz en Costa Rica; y ha sido también investigador asociado al Instituto de Estudios de Desarrollo en la Universidad de Sussex. Cuenta con más de 25 libros sobre ciencia, tecnología, innovación, democracia y políticas públicas. Asimismo, ha publicado más de 150 artículos académicos, ha sido miembro del Consejo Editorial de las revistas Foresight, El Trimestre Económico, World Development y Technological Forecasting and Social Change, y es colaborador de la revista Caretas y de diarios en el Perú.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus