Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Innovación en el Perú?: una reflexión a partir de indicadores sintéticos

Jean Pierre Seclen Luna, Fátima Ponce Regalado

  • Este documento tiene como propósito describir de forma somera y sucinta el estado de la innovación del Perú a partir de indicadores sintéticos que ofrece el Índice Global de Innovación de la Universidad de Cornell, INSEAD, WIPO y el Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial. Estos indicadores nos muestran que el Perú se encuentra rezagado en el ranking mundial de innovación, siendo la falta de colaboración para la innovación la principal barrera: la desconfianza y/o aversión al riesgo están presentes en la mayoría de las empresas e instituciones peruanas, de tal forma que nuestro ecosistema de innovación se encuentra desarticulado. Por otro lado, analizamos la Encuesta Nacional de Innovación de 2012 y 2015 y concluimos que la actividad de innovación en la que invierten más las empresas de manufacturas es la adquisición de bienes de capital. Sin embargo, las actividades de I+D interna y la capacitación del personal son aquellas en las que menos invierten. De esta forma, la dependencia tecnológica es la estrategia más empleada por los empresarios peruanos, quedando en un segundo plano la creación o acumulación de conocimiento interno.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus