Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La innovación en la micro y la pequeña empresa (MYPE): no solo factible, sino accesible

Fátima Ponce Regalado, Emilio Zevallos Vallejos

  • español

    El presente artículo busca señalar que la innovación en las MYPES latinoamericanas no solo es necesaria, sino accesible, y que no se da como tradicionalmente se entiende a la innovación (asociada a la tecnología). La hipótesis es que innovar en la MYPE no es imposible ni necesariamente costoso; por el contrario, es necesario y accesible, pero diferente debido a que su innovación no es tanto tecnológica sino más centrada en procesos o modelos de gestión. De hecho, ya varias de estas empresas la están implementando para lograr impulsar su crecimiento y sostenibilidad. Se evidencia esta hipótesis y se muestra que en la región la innovación en las MYPES se presenta en sus procesos y/o modelos de gestión —aspectos donde las MYPES tienen grandes oportunidades de innovar y mejorar su productividad—, como se observa del análisis de las estadísticas sobre el tema tanto de Costa Rica como de Perú. Se busca caracterizar a las MYPES, su liderazgo y el entorno de innovación en el que se desenvuelven a fin de hacer visibles las competencias requeridas y el tipo de innovación que desarrollan (más en procesos y modelos de gestión y menos en productos o en tecnología). Asimismo, se presentan dos casos exitosos en generación de innovaciones con el propósito de ver cómo las MYPES son capaces de aplicar medidas novedosas y cambiar el rumbo cuando es necesario.

  • English

    The present paper seeks to point out that innovation is also accessible and necessary for the micro and small entreprises (MSE) in Latin America. But it is not given as traditionally understood as associated to technology.The hypothesis is that innovate in the MSE is not impossible nor necessarily expensive; on the contrary it is necessary and feasible, but different because it is related less to techonology than to processes or management models. In fact, several of these small businesses are making that in order to promote their growth and sustainability. To evidence this hypothesis and show that the regional innovation is rather in processes and/or management models, aspects where small firms have great opportunities to innovate and improve their productivity, this work analyzes statistics both in Costa Rica and Peru. The purpose is to define the MSEs main features, the owners skills and their innovation environment, in order to make visible its competences and the kind of innovation focus more in processes and management models and less in products or technology. It also presents two successful cases in generation of innovations with the purpose of presenting how the MSE are able to apply new measures and redirect their course when necessary.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus