Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicación de la técnica Biolog™ ECO-plate para el estudio del perfil fisiológico de las comunidades microbianas del suelo agrícola

  • Autores: Elena Baraza Ruíz, Josefina María Bota Salort, Antonia Romero Munar, Balbina Nogales Fernández
  • Localización: Ecosistemas: Revista científica y técnica de ecología y medio ambiente, ISSN-e 1697-2473, Vol. 28, Nº. 3, 2019 (Ejemplar dedicado a: Redes tróficas en sistemas agrarios)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Existen distintas técnicas para el estudio de las comunidades microbianas del suelo. En la presente revisión se pretende, por un lado, mostrar el desarrollo histórico de algunas de las técnicas usadas para analizar el perfil fisiológico de comunidades microbianas y por otro analizar de modo específico el uso de microplacas ECO-plate, de Biolog™. Se analizan los puntos claves de la aplicación de esta metodología al análisis de suelos en agroecosistemas. La revisión de múltiples trabajos centrados en la implementación de esta metodología muestra como el protocolo utilizado, tanto para la obtención de datos como para su análisis, condiciona las conclusiones que se pueden derivar de los resultados, siendo necesario un buen conocimiento de la técnica para una correcta interpretación de los mismos. Por eso consideramos necesario tener en cuenta las recomendaciones aportadas y mantener un protocolo óptimo y común que facilite la comparación entre estudios.

    • English

      Today, there are easy and inexpensive techniques for the study of microbial communities from soils. The present review, on the one hand, shows the historical development of some of the techniques used to analyze the physiological profile of microbial communities and, on the other hand, analyzes the use of Biolog ™ ECO-plate microplates specifically. The key points of the application of this methodology to soil analysis in agroecosystems are examined. The review of multiple articles focused on the implementation of this methodology shows how the protocol used, both for obtaining data and for its analysis, determines the conclusions that can be derived from the results. It is necessary a good knowledge of the technique for its correct interpretation. Therefore, we consider it necessary to take into account the recommendations made and maintain an optimal and common protocol that facilitates the comparison between studies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno