Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Expectativas parentales, construcción simbólica del significado del aprendizaje de inglés en la formación básica

  • Autores: Mariana Sánchez Solis, Dulce María Carolina Flores Olvera
  • Localización: ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa, ISSN-e 2254-5883, Vol. 8, 2019, págs. 442-457
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las expectativas son inherentes a la educación, toda vez que los procesos instruccionales generan expectativas de diversos tipos. El tema ha sido estudiado principalmente desde la visión de maestros y alumnos, por lo que esta investigación hace énfasis en los padres, pieza fundamental en el logro de las metas educativas. El objetivo de esta investigación es conocer las expectativas de los padres con relación al aprendizaje de la lengua extranjera inglés, en la escuela secundaria. Método: La investigación es cualitativa y se desarrolló bajo las premisas del estudio de caso. En congruencia con el enfoque de investigación, se realizó trabajo de campo en una secundaria semiurbana. Para la recolección de la información recurrimos a la observación y la entrevista en profundidad. La información fue analizada a través del método de comparación constante, apoyado por el software Atlas.ti. Resultados: Los resultados muestran expectativas parentales altas en torno al aprendizaje del idioma, pese a que los padres no tienen una idea clara del por qué y para qué del aprendizaje del inglés. Conclusión: Las expectativas de los padres son un reflejo de las historias académicas personales que traspasan el campo disciplinar generando expectativas para la vida que buscan la movilidad social.

    • English

      Expectations are inherent to education because the instructional process generates diverse types of them. This topic has been studied mainly from teachers and student’s perspective, so this research focuses on parents’ point of view. The objective of this study is to explore parents’ expectations related to the learning of English language in secondary school. Method: this study was carried out according to the qualitative paradigm, under a cases study design. Data was collected in a semi-urban secondary school through observations and in-depth interviews. Information was analyzed by the constant comparative method, and the software Atlas.ti was used to support this process. Results: The results show high parental expectations regarding language learning, although parents do not have a clear idea about why their kids learn this foreign language or the real use of it. Conclusion: parental expectations reflect their own academic histories which transcend the disciplinary field generating high life expectations that seek for social mobility


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno