Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores asociados a la automedicación en el centro poblado de Llícua, Huánuco

    1. [1] Universidad Nacional Hermilio Valdizán

      Universidad Nacional Hermilio Valdizán

      Huanuco, Perú

  • Localización: Revista Peruana de investigación en salud, ISSN-e 2616-6097, Vol. 2, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Enero-Junio), págs. 68-73
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: El objetivo del presente estudio fue determinar si el nivel de educación, ingreso económico mensual y autopercepción de la severidad del malestar son factores asociados a la automedicación en los pobladores del centro poblado de Llícua de junio-agosto 2014. Métodos: Tipo encuesta de carácter cuantitativo observacional, analítico y transversal. Resultados: Se automedicaron un total de 320 personas, con respecto al nivel de educación 11 (84.6%) corresponde a analfabeto, primaria 43 (75.4%), secundaria 133 (83.1%), técnico/superior 129 (78.2%), post-grado 4 (80%) (p=0.693), con respecto al ingreso económico mensual 209 (81.6%) correspondieron a un ingreso económico inferior a la media, la cual fue S/ 902, y 11 (77.1%) correspondieron superior a la media (p=0.274), por último respecto a la autopercepción de la severidad del malestar 253 (84.3%) dijeron que su malestar fue de leve-moderada y 67 (67%) fue severo (p=0) Conclusiones: El 80 % de la población estudiada hace uso de la automedicación. No se encontró asociación entre el ingreso mensual y la automedicación. La autopercepción de severidad del malestar de leve a moderada se halló asociado a la automedicación con un valor de p = 0.000 y un OR = 2.651 y también se encontró asociación entre la disponibilidad de tiempo y automedicación.

    • English

      Introduction: The objective of the present study was to determine if the level of education, monthly income and self-rated severity of discomfort are factors associated with self-medication in the inhabitants of the town center Llícua from June to August 2014. Methods: Survey kind of observational, analytical and cross-quantitative nature. Results: 320 people self-medicating with respect to educational level 11 (84.6%) are illiterate, primary 43 (75.4%), secondary 133 (83.1%), technical / top 129 (78.2%), post-grade 4 (80%) (p = 0.693) compared to monthly income 209 (81.6%) corresponded to an income below average, which was S / 902, and 11 (77.1%) were above average (p = 0.274), finally regarding self-rated severity of discomfort 253 (84.3%) said their discomfort was mild-moderate and 67 (67%) was severe (p = 0). Conclusions: 80% of the study population makes use of self-medication. No association between monthly income and self-medication was found. The perception of severity of the discomfort of mild to moderate hallo associated with self-medication with a value of p = 0.000 and OR = 2.651 and also association between the availability of time and self-medication.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno