Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Inglés y ESI: Propuesta de enseñanza transversal

Ana Claudia Paez

  • español

    Este artículo expone el trabajo realizado en una beca de Perfeccionamiento en Investigación otorgada por la UNLPam en el marco del proyecto de investigación “La autonomía a partir de materiales alternativos”. Se elaboraron tres unidades didácticas para enseñar los Contenidos propuestos por el Ministerio de Educación de la Pampa en relación con la gramática a aprender en un tercer año de escuela pública secundaria: presente simple y continuo; pasado simple y continuo, y se tomó a la Educación Sexual Integral como contenido transversal de la materia para aprender lexis. A la par de la enseñanza de los contenidos propuestos por el Curriculum, se tomaron las categorías de género como naturalización, trivialización y estereotipia entre otras. Estas fueron expresadas a través de distintos tipos textuales como narraciones y descripciones. Se partió del análisis crítico de libros de textos utilizados en el nivel educativo y se elaboraron materiales didácticos diferentes a los propuestos por editoriales ya que se contempló la cultura experiencial de lxs estudiantes y las categorías anteriormente mencionadas. El trabajo desde esta perspectiva permitió a los estudiantes adquirir las habilidades del idioma con herramientas que les permitían interpelar discursos hegemónicos y construir conocimientos relevantes a la ciudadanía crítica y a la docente investigar críticamente su práctica.

  • English

    This paper presents the work done in a Research Development scholarship awared at UNLPam to a member of the research project “Student’s autonomy based on alternative materials”. Three didactic units were created to teach the contents prescribed by the Ministry of Education of La Pampa in relation to the grammar taught in third year state High School: present simple and present continuous, simple past and past continuous. Comprehensive Sexual Education was used to teach the lexicon of the language. Apart from the contents proposed in the Curricula, categories such as gender, naturalization, trivialization and stereotype were considered in the topics of different text types such as narrations and descriptions. First, textbooks used in High School were critically analysed and alternative didactic materials were designed taking into account the contents prescribed in the curricula and the experiential culture of the students. Working following this approach allows students to acquire the abilities of the language through tools that allowed to interpellate hegemonic discourses and build relevant knowledge for critical citizenship and to critically reflect upon teaching practices.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus