Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La ciudad y los sentidos: las sensaciones como imágenes del espacio y de las afecciones en el cine argentino contemporáneo

    1. [1] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-Universidad de Buenos Aires
  • Localización: Dixit, ISSN-e 0797-3691, ISSN 1688-3497, Nº. 31, 2019, págs. 14-23
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The city and the senses: sensations as images of space and affections in argentine contemporary cinema
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las relaciones cine y ciudad son constitutivas, porque el cine surge como experiencia urbana. El cine contemporáneo se constituye desde la dimensión de una imagen-espacio. De acuerdo con la división efectuada por Gilles Deleuze, el cine clásico se constituía desde la imagen-movimiento y el cine moderno desde la imagen-tiempo; pero la contemporaneidad expresa las imágenes de la espacialidad en el cine. En este artículo se analizan películas recientes del cine argentino, que permiten una reflexión desde las imágenes sobre las sensaciones del recorrido urbano. En el abordaje aparece la noche, el verano y el calor como modos de circulación de la ciudad de Buenos Aires, pero exponiendo con ello la posibilidad de una comprensión de las imágenes de lo urbano mediante las sensaciones que atraviesan los tránsitos: el agobio, la humedad, los vapores y olores y las memorias fantasmáticas de encuentros y desencuentros que constituyen una ciudad.

    • English

      The relationship between cinema and city are interrelated because film arises as an urban experience. According to the division elaborated by Gilles Deleuze, classic cinema is conceived from an image-movement perspective whereas modern cinema from an image-temporal aspect. However contemporary films are founded in a dimension between image and space. This article analyzes recent films from argentine cinema that allow the contemplation of images that inhabit an urban sensation. Throughout the analysis, elements like the night, the summer and the heat show the audience the circulation of the city of Buenos Aires while at the same time exhibit a possible understanding of urban images through the sensations that cross everyday transit: the suffocation, the humidity, the vapors, the smells and the phantasmagoric memories of encounters and separations that all constitute a city.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno