Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sobre la imposibilidad de educar la confianza

  • Autores: Francesc Carbonell
  • Localización: Revista CIDOB d'afers internacionals, ISSN 1133-6595, ISSN-e 2013-035X, Nº. 61-62, 2003 (Ejemplar dedicado a: Interculturalidad y confianza)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El diálogo, y también el diálogo intercultural, únicamente es posible entre iguales. Para Francesc Carbonell, los que se sienten superiores no dialogan: ignoran, menosprecian y dan ordenes. El objetivo irrenunciable de la educación intercultural debe ser la convicción de que somos más iguales que diferentes; un reto educativo, ya que si la diversidad es tan evidente que sólo hay que aproximarse con curiosidad y respeto para descubrirla, la igualdad no lo es tanto, sino que es fruto de un convencimiento moral. Para educar este convencimiento es indispensable disponer de un proyecto, de una meta que nos indique la dirección en la que debemos avanzar. El autor nos propone, por un lado, unas líneas para trabajar la igualdad de oportunidades en los centros que posibilitan, visualizan y ritualizan la igualdad y, por otro, que mejoran las representaciones de uno mismo, del propio colectivo y del otro a través de un reconocimiento mutuo. ¿Qué papel juega la confianza en todo esto? Una educación intercultural es aquella que es capaz de desactivar los factores generadores de la desconfianza y facilite la emergencia de conciudadanos autónomos, críticos y solidarios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno