Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de 1.249. La calle Mandri del barrio barcelonés de La Bonanova. Origen, evolución y vestigios del pasado.

Rosa María Castejón Arqued

  • La calle Mandri reemprendió su urbanización después de la Guerra Civil española (1936-39), la terminó en los años sesenta y actualmente es una calle principal de la Bonanova.Se asentó en terrenos del antiguo municipio de Sant Gervasi de Cassoles y durante la segunda mitad del siglo XIX se convirtió en lugar de veraneo. Desde su anexión a Barcelona (1897), pasó a ser un barrio residencial y hasta las primeras décadas del siglo XX mantuvo la imagen de ciudad-jardín, El nombre de la calle alude a la familia de los Mandri y el nombre de los jardines públicos de Ca n’Altimira, a la heredad que Josep Altimira tuvo en La Bonanova. Ambas denominaciones recuerdan a los grandes propietarios que hubo en esta parte de la ciudad, que se extiende entre las laderas montañosas de la Serra de Collcerola y el Pla de Barcelona.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus