Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de 1.250. La ciudad, para quién: desafíos de la movilidad a la planificación urbana

Maricarmen Tapia Gómez

  • El modelo de desarrollo urbano basado en el tráfico privado motorizado tiene múltiples impactos sociales y ambientales, con sus consecuentes costos en las economías públicas. El presente artículo recoge parte de las discusiones sobre estos impactos, los roles, conceptualizaciones y objetivos de la movilidad urbana, a través de los documentos y las Declaraciones de Naciones Unidas que marcan los compromisos para los Estados miembros para los próximos veinte años, y, con ello, los énfasis de sus políticas públicas y los nuevos retos para la planificación urbana. Se revisan tanto los antecedentes y fuentes utilizadas en el proceso de redacción de las declaraciones, como los contenidos de las declaraciones adoptadas y sus mecanismos de evaluación. Se analiza la movilidad desde los derechos de las personas, las actuales reivindicaciones ciudadanas y los efectos del tráfico rodado en la salud y el medioambiente. A partir de lo revisado, se cuestionan determinados modelos de movilidad y se definen algunos factores clave para la planificación urbana basada en el ejercicio de los derechos de humanos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus