Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Growth and fillet yield in recirculation systems of Lobotes pacificus (Perciformes: Lobotidae), a species with aquaculture potential

    1. [1] Universidad Católica del Norte

      Universidad Católica del Norte

      Antofagasta, Chile

    2. [2] Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional (UNA), Heredia, Costa Rica. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Acuicultura y Biotecnología Marina, Costa Rica.
    3. [3] Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional (UNA), Costa Rica. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Acuicultura y Biotecnología Marina, Parque Marino del Pacífico, Costa Rica.
    4. [4] Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional (UNA), Heredia, Costa Rica. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Acuicultura y Biotecnología Marina, Parque Marino del Pacífico, Puntarenas, Costa Rica.
  • Localización: Revista Ciencias Marinas y Costeras, ISSN-e 1659-407X, ISSN 1659-455X, Vol. 11, Vol. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: (julio-diciembre)), págs. 129-143
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Crecimiento y rendimiento en filete de Lobotes pacificus (Perciformes: Lobotidae) en sistemas recirculados, una especie con potencial en acuicultura
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El género Lobotes se extiende por las zonas tropicales y subtropicales de océanos como el Atlántico y Pacífico; se extrae de manera artesanal y su tecnología de producción acuícola aún está en investigación. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el crecimiento del cuerpo y el rendimiento del filete en L. pacificus en sistemas recirculados. En el 2014 y durante 100 días se colocaron 132 juveniles en seis tanques de 10 m3 (22 / tanque), D1 (rango 5-13 g, x̄ = 8.8 ± 1.9 g, n = 66) y D2 (rango 14-80 g, x̄ = 44.7 ± 16.4 g, n = 66). Se alimentaron a saciedad, D1 con alimento artificial y D2 con sardinas. Se calculó la relación longitud peso para cada grupo. Se obtuvo un peso final para D1 de 47.7 ± 20.3 g., mientras que para D2 fue de 612.2 ± 238.7 g. Se alcanzó una supervivencia para D1 de 98.3%; y para D2 fue de 72.7%. Los rendimientos de pescado entero y filete se consideran aceptables en el grupo D2 (pescado eviscerado total 89.0 ± 0.5% y filete sin piel 36.1 ± 0.6%). Después de 100 días de cultivos esta especie alcanzó mayores tamaños comerciales que otros peces similares, sin embargo, no es recomendable la utilización de sardinas como único alimento. Este estudio demostró que L. pacificus tiene un alto potencial de rendimiento para el cultivo.

    • English

      The genus Lobotes extends across tropical and subtropical areas of oceans such as the Atlantic and the Pacific; it is extracted in artisanal fisheries, and its aquaculture production technology is still under investigation. The objective of this paper was to evaluate the growth and fillet yield of L. pacificus in recirculated systems. In 2014, for a 100-day period, 132 juveniles were placed in six 10m3 tanks (22 fish/tank), D1 (ranging 5-13 g, x̄ = 8.8 ± 1.9 g, n = 66), and D2 (ranging 14-80 g, x̄ = 44.7 ± 16.4 g, n = 66). Fish were fed to satiety, D1 with artificial feed and D2 with sardines. The weight-length relationship was calculated for each group. Fish had a final weight of 47.7 ± 20.3 g and 612.2 ± 238.7 g in groups D1and D2, respectively, while survival was 98.3% and 72.7% in groups D1 and D2. The whole fish and fillet yields (whole eviscerated fish yield of 89.0 ± 0.5% and fillet yields without skin of 36.1 ± 0.6%) from group D2 were considered acceptable and competitive. The 100 days of culture indicated that L. pacificus reached commercial sizes in less time than other similar fish species; however, the use of sardines as the only source of food was not recommended. This study showed that L. pacificus has high yield potential for aquaculture.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno