Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Intervención coronaria percutánea en la enfermedad arterial del tronco coronario izquierdo.

Lázaro Aldama Pérez, Myder Hernández Navas, Ana Liuvys Cuba Rodríguez, Adrian A. Naranjo Domínguez, Ronald Aroche Aportela, Juan Oscar Martínez

  • Las lesiones en el tronco de la coronaria izquierda, son las que presentan peor pronóstico, debido a la gran extensión de miocardio que comprometen. Objetivo: Caracterizar los pacientes con diagnóstico de enfermedad arterial del tronco coronario no protegido tratados por intervencionismo coronario percutáneo en el CIMEQ entre 2014 y 2016. Método: Estudio observacional longitudinal y prospectivo, en pacientes con lesión ≥ 50 % en TCI, diagnosticados por angiografía coronaria. Se estudió a todo el universo expresado según criterios de inclusión y exclusión correspondiendo a 20 pacientes. Se usó estadística descriptiva básica. Resultados: La edad promedio en los pacientes estudiados fue de 68,5 ± 7,4 años, con predominio del sexo masculino (64, 7%). Los factores de riesgo cardiovascular de mayor prevalencia fueron la hipertensión arterial (60%) y la diabetes mellitus (40%). La dislipidemia y el hábito de fumar representaron el 35 %. En el 65% de los casos se usó la vía de acceso radial. El 70% de los pacientes presentaron puntuación SYNTAX bajo. Se presentaron complicaciones peri proceder en el 15% de los pacientes y la mortalidad a los dos años fue del 5%. Conclusiones: La mayoría de los pacientes tratados correspondieron al sexo masculino y en edades superiores al sexo femenino. La vía de acceso radial fue la más usada. La complejidad anatómica predominante expresada por la puntuación SYNTAX correspondió al primer tertil. Un tercio de los pacientes no sufrieron complicaciones peri proceder y la mortalidad en seguimiento a los dos años fue considerada baja.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus